El control interno y su influencia en la gestión de inventarios de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Peru: Caso Empresa Agromen Group S.A.C. - Chimbote, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar las características del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú, Caso: Empresa “Agromen Group S.A.C.”, de Chimbote, 2018 y como objetivos específicos: Describir la influencia del control interno en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31168 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/31168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Microempresa Pequeña empresa Gestión de inventarios Sector comercio. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar las características del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú, Caso: Empresa “Agromen Group S.A.C.”, de Chimbote, 2018 y como objetivos específicos: Describir la influencia del control interno en la gestión de inventarios de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la empresa materia de estudio, así como describir la influencia del control interno en la gestión de inventarios de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la empresa materia de estudio y hacer un análisis comparativo de la influencia del control interno en la gestión de inventarios de las micro y pequeñas empresas del sector. Para el desarrollo de esta investigación se utilizó la metodología de revisión bibliográfica y documental teniendo en cuenta que se consideró que la información obtenida fue verdadera y fehaciente, dando cuenta de la situación y realidad problemáticas en las que se encuentra el tema planteado para esta investigación. Ha sido necesario recurrir a documentos como tesis de ex alumnos, distintos autores y direcciones web en internet para la recolección de información. Por lo que, al finalizar la investigación se obtuvieron las siguientes conclusiones: Es preciso que la empresa materia de estudio, debe mejorar las deficiencias encontradas dentro el control interno de la empresa a través de capacitaciones, innovación y mejoras para poder cumplir con los objetivos y metas de la entidad, así como utilizar como modelo, sistemas de otros países para generar resultados positivos en cuanto a las áreas de la empresa, en las que se ha encontrado deficiencias y de esta manera poder obtener resultados positivos respecto de su productividad y manejo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).