Taller de creación de poemas para favorecer el lenguaje oral en los niños de 5 años del inicial de “Amiguitos de Alameda, distrito Chacas, región Áncash 2018.

Descripción del Articulo

El lenguaje oral es fundamental, ya que es una de las capacidades esenciales para el desarrollo de las demás áreas y de la persona, sobre todo hoy en día se evidencia problemas en la forma como comprenden los textos o la expresión del lenguaje hablado o escrito, por este motivo se planteó realizar u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Moreno, Clenida Gladis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/11554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/11554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:lenguaje
oral
habla y expresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El lenguaje oral es fundamental, ya que es una de las capacidades esenciales para el desarrollo de las demás áreas y de la persona, sobre todo hoy en día se evidencia problemas en la forma como comprenden los textos o la expresión del lenguaje hablado o escrito, por este motivo se planteó realizar una investigación denominada “Taller de creación de poemas para favorecer el lenguaje oral en los niños de 5 años del inicial de “Amiguitos de Alameda”, distrito Chacas, región Áncash 2018. Teniendo como objetivo principal determinar si el taller de creación de poemas favorece el lenguaje oral en los niños. Se utilizó el tipo de investigación cuantitativa pre-experimental; se empleó la Prueba de Lenguaje Oral Narrativa-Revisada (PLON-R). Conforme a los resultados arrojados en el pre y post test, se demostró que los niños mejoraron significativamente el lenguaje oral después de la aplicación del taller.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).