Determinantes sociales de la salud en los adolescentes de la Institución Educativa Estenio Torres Ramos_Yuracoto_Caraz, 2024

Descripción del Articulo

Los determinantes de la salud repercuten notoriamente en la vida de los adolescentes generando problemas sociales por lo que se plantea como objetivo general: describir los determinantes sociales de la salud en los adolescentes de la Institución Educativa Estenio Torres Ramos_Yuracoto_Caraz, 2024. d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salon Ramirez, Wildomilio Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Determinantes
Estilos de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los determinantes de la salud repercuten notoriamente en la vida de los adolescentes generando problemas sociales por lo que se plantea como objetivo general: describir los determinantes sociales de la salud en los adolescentes de la Institución Educativa Estenio Torres Ramos_Yuracoto_Caraz, 2024. de tipo cuantitativo, descriptivo, de corte transversal con diseño de una sola casilla. la población consistió en 132 adolescentes, a quienes se le aplicó el instrumento: cuestionario de determinante de la salud, para su posterior procesamiento y análisis. obteniendo los siguientes resultados y conclusiones: en el determinante biosocioeconómico, el 29.5% de las madres no tienen nivel de instrucción y el ingreso económico es menor de s/.1025.00 soles es del 42.4%, el 43.3% presenta trabajos eventuales. en el determinante del estilo de vida, el 47.7% realizan deporte, el 53% acuden a un establecimiento de salud dos veces al año y el 43% consumen: fideos, pan y refrescos diariamente. mientras que, el 71.2% tiene preocupación por engordar además de comer demasiado, y ninguno presentó pensamientos suicidas. En el determinante de las redes sociales y comunitarias, solo el 36.4% se ha atendido en un hospital, cuentan con SIS 84.1% y el motivo de consulta fue por infecciones, trastornos respiratorios o digestivos fue del 56.8%. mientras que, 31.1% considera que la distancia del lugar donde se atendió fue lejana y el tiempo de espera fue muy largo, el 100% indica que no recibe apoyo social organizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).