Las declaraciones tributarias realizadas al gobierno central por la micro empresa “Ferretería Castillo Gamarra” del distrito de Catac – Recuay – Huaraz, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir las declaraciones tributarias realizadas al Gobierno Central por la micro empresa “Ferretería Castillo Gamarra” del distrito de Catac – Recuay – Huaraz, 2020. El diseño de la investigación fue de tipo no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Ramirez, Magaly Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Declaraciones
Gobierno Central y Tributos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir las declaraciones tributarias realizadas al Gobierno Central por la micro empresa “Ferretería Castillo Gamarra” del distrito de Catac – Recuay – Huaraz, 2020. El diseño de la investigación fue de tipo no experimental – descriptivo - documental y de caso puro, para el recojo de información se usó la encuesta y como instrumento el cuestionario, la población y muestra estuvo dirigido al dueño de la micro empresa en tratado. Su resultado principal fué: El 80% dijo que declaran y pagan el impuesto a la renta, el 100% dijo que declaran y pagan el impuesto general a las ventas, el 80% dijo que pagan el impuesto a las transacciones financieras. Como conclusión: Se ha determinado las declaraciones tributarias realizadas al Gobierno Central por la empresa en estudio, en el cual según los resultados encontrados se evidencian que la mayoría de los encuestados afirman que declaran y pagan el impuesto a la renta y el impuesto general a las ventas, estando de acuerdo con el pago del porcentaje, asimismo, no declaran el impuesto selectivo al consumo y no pagan el impuesto a las transacciones financieras; tampoco pagan el impuesto temporal a los activos netos y al SENATI, no aportan a la ONP ni contribuyen al ESSALUD, no pagan por el servicio de capacitación del SENCICO y no están de acuerdo con la tasa de la misma; además, no pagan las tasas judiciales ni al derecho al OSCE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).