Las tendencias doctrinales sobre feminicidio en Latinoamérica en el período de 2015 a 2020

Descripción del Articulo

El Feminicidio es un delito que está incorporado en los códigos penales de estos 05 países Perú, Ecuador, México, Bolivia y Colombia en Latinoamérica, en efecto en nuestro país desde el año 2013 mediante la ley N°38068 se incorpora en nuestro Código Penal Peruano en el art 108-B donde sanciona inclu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Enciso, Ruth Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tendencias
Doctrinales
Feminicidio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El Feminicidio es un delito que está incorporado en los códigos penales de estos 05 países Perú, Ecuador, México, Bolivia y Colombia en Latinoamérica, en efecto en nuestro país desde el año 2013 mediante la ley N°38068 se incorpora en nuestro Código Penal Peruano en el art 108-B donde sanciona incluso con cadena perpetua al sujeto activo(varón) quien acaba con la vida de la mujer con quien compartió un lecho, techo, pudiendo ser su conviviente, ex conviviente, cónyuge, ex cónyuge, o la persona con quien mantenía una relación, analizando el tema como objetivo general fue determinar las tendencias doctrinales sobre la discusión teórico y legal del feminicidio. Se ha presentado la metodología es de investigación tipo básico, tipo cualitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental, porque describirá, analizará y será comparativo de normas y leyes relacionados al feminicidio en los cinco países de Latinoamérica. El análisis de mi resultado a lo largo del tiempo hay una sinonimia sobre el término de femicidio y feminicidio porque este término ha ido evolucionando ya que creó movimientos que pedían la igualdad entre el varón y la mujer, este actor del delito usa diferentes formas de violencia hacia la mujer por su condición de tal sin importar el estatus social, hoy en la actualidad las cifras son muy elevadas a pesar que se ha incorporado hasta cadena perpetua los varones siguen asesinando a mujeres sin respetar el derecho fundamental como es la vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).