Determinación y evaluación de las patologías del concreto para obtener el índice de integridad estructural del pavimento flexible y condición operacional de la pista de aeropuerto del aeródromo “Manuel Prado”. Mazamari, Junin, agosto - 2015.

Descripción del Articulo

El planteamiento del presente trabajo de investigación tiene como objetivo final determinar y Evaluar las patologías del concreto para obtener el índice de integridad estructural del pavimento flexible y condición operacional de la Pista de Aeropuerto del Aeródromo “Manuel Prado” del distrito de Maz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrano Castillo, Marcos Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patologías
Patología del pavimento flexible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El planteamiento del presente trabajo de investigación tiene como objetivo final determinar y Evaluar las patologías del concreto para obtener el índice de integridad estructural del pavimento flexible y condición operacional de la Pista de Aeropuerto del Aeródromo “Manuel Prado” del distrito de Mazamari Provincia de Satipo región Junín. El aeródromo “Manuel Prado“ encuentra geo referenciado en las coordenadas 11º 19' 31.86" de latitud sur y a 74º 32' 8.98'' de longitud oeste, a una altura promedio de 647 msnm, temperatura referencial 32.5º, en cuyas instalaciones se realiza un promedio de 10 operaciones aéreas diarias, recibiendo aeronaves de las Fuerzas Armadas y próximamente aeronaves comerciales. Su Pista de Aeropuerto tiene una longitud de 1,720 Metros Lineales por 30 metros de ancho, es un pavimento flexible el mismo que está siendo utilizado desde el año 1,999 y que a la fecha cuenta con 16 años de uso, que según referencias de la administración de dicho aeródromo a cargo de la Corporación Peruana de Aeropuertos Comerciales Sociedad Anónima CORPAC SA. Mazamari, no se le ha realizado un mantenimiento en la estructura del pavimento, solo se han limitado a realizar el mantenimiento superficial limpieza de agregados desprendidos y el deshierbado de las áreas continuas. Con esta investigación y mediante el Método Índice de Condición del Pavimento (PCI, por su sigla en inglés) que se constituye en la metodología más completa para la evaluación y calificación objetiva de pavimentos, flexibles y rígidos, se ha diagnosticado el nivel de afectación de las patologías de pavimento flexible, que presenta esta infraestructura aeroportuaria. Mediante la aplicación del método en la presente tesis ha tomado como referencia el área total de la superficie que es 51,600 m2 de pavimento asfaltico AC de este aeródromo, aplicando el método Índice de Condición de Pavimento PCI, y aplicando las formulas respectivas, se determinó la evaluación de 36 Unidades de Muestra más 1 Unidad de Muestra adicional, siendo un total de 16,650 metros cuadrados de superficie del pavimento flexible evaluado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).