Desarrollo de la lectoescritura en niños del primer grado de la institución educativa Nº31352 “Bolívar” del distrito de Pangoa, Satipo – Junín, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito principal determinar el nivel lectoescritura de los estudiantes del primer grado de primaria de la I.E. 31352 Bolívar del distrito de Pangoa, provincia de Satipo, Región Junín, 2020”, se observó el problema de que los estudiantes no muestran interés de a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31396 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/31396 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitudinal Desarrollo Lectoescritura Conceptual Procedimental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito principal determinar el nivel lectoescritura de los estudiantes del primer grado de primaria de la I.E. 31352 Bolívar del distrito de Pangoa, provincia de Satipo, Región Junín, 2020”, se observó el problema de que los estudiantes no muestran interés de agarrar un texto , debido a que los estudiantes no cuentan con el apoyo de sus padres y eso afecta en el proceso de aprendizaje e interés de los estudiantes, así mismo se consideró como objetivo general: Determinar el desarrollo de la lectoescritura en los alumnos del primer grado de educación primaria de la I.E. 31352 Bolívar del distrito de Pangoa, provincia de Satipo. La metodología que se utilizo fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y diseño No Experimental Transaccional. La población estuvo constituida por 142 estudiantes entre varones y mujeres del primer grado y la muestra se seleccionó a 20 estudiantes, se empleó la técnica de observación y el instrumento para recolectar información fue la ficha de observación así mismo para el análisis de resultado spss-23. Se determino que un 65% de niños se encuentran en un nivel de nunca en cuanto a la lectoescritura mientras que el 15% en la escala de siempre y una mínima proporción en los niveles de a veces y casi siempre, lo cual significa que los niños se encuentran en un nivel bajo en la lectoescritura I.E. 31352 Bolívar del distrito de Pangoa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).