El control interno y su influencia en la gestión administrativa de los Gobiernos Locales del Perú: Caso Municipalidad Los Morochucos Área de Planificación y Presupuesto, Cangallo - 2018

Descripción del Articulo

El presente informe final tiene como enunciado: ¿cuáles son el control interno y su influencia en la gestión administrativa de los gobiernos locales del Perú y caso municipalidad de los Morochucos área de planificación y presupuesto, cangallo – 2018? Así mismo tiene el siguiente objetivo, Describir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barbaran Quicaño, Ruth Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión administrativa
Gobiernos locales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente informe final tiene como enunciado: ¿cuáles son el control interno y su influencia en la gestión administrativa de los gobiernos locales del Perú y caso municipalidad de los Morochucos área de planificación y presupuesto, cangallo – 2018? Así mismo tiene el siguiente objetivo, Describir el control interno y su influencia en la gestión administrativa de los gobiernos locales del Perú: caso municipalidad de los Morochucos área de planificación y presupuesto, cangallo – 2018. La metodología de la investigación es cualitativa, descriptiva, bibliográfica, documental de caso, es no experimental, obteniendo los siguientes resultados: la mayoría de los autores coinciden que el control interno tiene seis tipos de riesgos potenciales que no se puede identificar en la municipalidades, no aplican las normas del control interno y no tiene un monitoreo como salvaguardar sus activos tampoco cumplir con sus metas y objetivos, el control interno es muy importante porque nos ayuda a llevar una buena gestión en la Municipalidad de Cangallo y aplica la eficacia, eficiencia y economía de los recursos. Finalmente se concluyó que el Control Interno no tiene un ambiente apropiado donde se puede aplicar las normas del Control Interno ni identificar los riesgos que tiene una municipalidad, por ello debe haber un ambiente apropiado del Control Interno y capacitar a los trabajadores para que puedan tener en cuenta todas las normas, técnicas y regalas que tiene un control interno en cada municipalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).