El control interno y su incidencia en la gestión contable de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú caso: empresa corporación Atalaya Contratistas Generales E.I.R.L. - Pucallpa, 2024.

Descripción del Articulo

El control interno proporciona las acciones, planes, políticas, procedimientos y métodos que coadyuvan a la mejora continua, eficiencia operativa, financiera y económica de una empresa, es decir su gestión contable. La investigación tuvo como objetivo general determinar como el control interno incid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Reyna, Kevin Alessandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Gestión Contable
Micro y Pequeña Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El control interno proporciona las acciones, planes, políticas, procedimientos y métodos que coadyuvan a la mejora continua, eficiencia operativa, financiera y económica de una empresa, es decir su gestión contable. La investigación tuvo como objetivo general determinar como el control interno incide en la gestión contable de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú caso: Corporación Atalaya Contratistas Generales E.I.R.L.-Pucallpa, 2024. La metodología empleada fue cualitativa, descriptiva, de diseño no experimental, bibliográfico y de caso; se aplicó la técnica de la revisión bibliográfica y de la entrevista, como instrumentos fichas bibliográficas y un cuestionario. Como resultados, el control interno no incide significativamente en la gestión contable. El control interno no está implementado ya que la gerencia indica que su prioridad son las ventas. La gestión contable carece de directivas de un adecuado registro de las transacciones contables y control y está encargada a terceros. Se determina también que estos resultados son similares a la gran mayoría de las pymes que confían en el empirismo y prácticas informales de control que en el devenir del tiempo se convierten en serias dificultades para la gestión financiera y económica de la empresa. De acuerdo a los resultados se llegó a la conclusión de que es necesaria la implementación de un sistema de control interno diseñado según las necesidades y características de la empresa, para corregir las deficiencias actuales que se identificaron y lograr que la incidencia sea positiva en la gestión contable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).