Relación entre locus de control y la depresión en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pública “Abraham Valdelomar”, Ayacucho 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en identificar niveles de depresión en estudiantes, y analizar el locus de control interno y externo. Asimismo, el objetivo de la investigación ha sido determinar la relación entre el tipo de locus de control y el nivel de depresión en estudiantes del 5to año de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medrano Sanchez, Kely Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/8995
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/8995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Locus de control
Depresión
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se centra en identificar niveles de depresión en estudiantes, y analizar el locus de control interno y externo. Asimismo, el objetivo de la investigación ha sido determinar la relación entre el tipo de locus de control y el nivel de depresión en estudiantes del 5to año de educación secundaria. El enfoque de investigación utilizado es el cuantitativo. La población estuvo constituida por 100 estudiantes, mientras que la muestra consideró a 80 unidades de estudio. Las pruebas utilizadas es la escala locus de control de Levenson y escala de depresión de Zung. El diseño de investigación asumido para la ejecución de cada uno de los procesos investigativos fue no experimental de nivel descriptivo correlacional. Los resultados afirman que el nivel del locus de lontrol registra que el 53,8% (43) de estudiantes se ubica en la valoración muy bajo y el 46,3% (37) se ubica en la valoración bajo, mientras que el nivel de depresión en los estudiantes registra que el 3,8% (3) de los estudiantes presenta un nivel de depresión leve, mientras que el 96,3% (77) tiene nivel de depresión moderada. Las conclusiones determinan que existe una relación inversa moderada entre las variables contrastadas, en la medida que el valor de Tau_b= -0,548 mientras que al ser el p_valor=0,040 que resulta ser menor al nivel de significancia se asume la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).