Estrategias de resolución de problemas en el enfoque cognitivo para la mejora del logro de aprendizaje de fluidos ideales en la asignatura de mecánica de fluidos I, de la escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Católica Los Angeles de Chimbote. filial Piura 2018
Descripción del Articulo
El proceso de adaptación de las enseñanzas universitarias ha conducido a un necesario cambio en las metodologías docentes. En este marco, se presenta una propuesta didáctica basada en la aplicación de un modelo de enseñanza-aprendizaje denominado Resolución de Problemas de Fluidos Ideales para el cu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21082 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/21082 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resolución de problemas de fluidos ideales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El proceso de adaptación de las enseñanzas universitarias ha conducido a un necesario cambio en las metodologías docentes. En este marco, se presenta una propuesta didáctica basada en la aplicación de un modelo de enseñanza-aprendizaje denominado Resolución de Problemas de Fluidos Ideales para el curso de Mecánica de Fluidos I de Ingeniería Civil de la ULADECH- católica bajo un enfoque cognitivista. La metodología utilizada corresponde a que se utilizó dos grupos de estudiantes, uno experimental y otro grupo de control a los cuales se les aplicó un pre-test y postest de resolución de problemas de Fluidos ideales; finalmente, se encuestó al grupo experimental, respecto al aprendizaje. El análisis de los resultados se enfocó en el nivel de logro de aprendizaje y se analizaron los resultados de las entrevistas y las expectativas (percepción) despertadas por el curso, y de la prueba de conocimientos previos para Fluidos Ideales. Para la eficacia se consideró el rendimiento académico. Como conclusión se destaca que la estrategia de resolución de problemas de fluidos ideales, posibilita mejorar el nivel de logro en los estudiantes, facilita la adquisición de competencias y el desarrollo de un aprendizaje autónomo y significativo por parte del estudiante, su nivel de logro en la resolución de problemas de fluidos ideales mejoró en un 50% en la prueba de post-test, y finalmente, ha sido innovador y motivador para los estudiantes según los resultados del post-test, ya que despertó su interés por la diversidad de actividades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).