Caracterización del proceso penal sobre el delito contra el patrimonio en la modalidad hurto agravado en grado de tentativa, Expediente N° 01743-2016-67-0201-JR-PE-01, juzgado penal unipersonal transitorio de Huaraz, distrito judicial de Ancash Perú, 2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como problema ¿ cuáles son las características del proceso penal sobre el delito contra el patrimonio en la modalidad hurto agravado en grado de tentativa; expediente N°01743-2016-67-0201-JR-PE-01; juzgado penal unipersonal transitorio de Huaraz. Distrito judicial de Ancash, Pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Rodriguez, Bettsi Banesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/23087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hurto
Agravado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como problema ¿ cuáles son las características del proceso penal sobre el delito contra el patrimonio en la modalidad hurto agravado en grado de tentativa; expediente N°01743-2016-67-0201-JR-PE-01; juzgado penal unipersonal transitorio de Huaraz. Distrito judicial de Ancash, Perú 2018? La metodología de la investigación científica empleada que el enfoque de la investigación en cuantitativo, los niveles de investigación son del alcance descriptivo y explicativo, el diseño de la investigación fue no experimental, del subtipo de investigación transeccional o trasversal, cuyos diseños fueron el transeccional descriptivo y el transeccional correlacional-causal. La población homogénea, porque se analiza un caso de materia penal, quedando fuera en trabajo científico las demás ramas del derecho. El tipo de la muestra fue no probabilística o también llamada muestra dirigida. La unidad de análisis fue un expediente judicial de materia penal el cual fue registrado previamente. La recolección y el análisis de los datos se obtuvieron el expediente judicial a través de las técnicas de la observación directa y análisis de contenido con ayuda de una lista de cotejo validada. Los resultados demostraron el cumplimiento del plazo de acuerdo a la norma procesal, aplicación de la claridad de las resoluciones, aplicación del derecho al debido proceso, pertinencia de los medios probatorios, e idoneidad de la calificación jurídica de los hechos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).