Funcionamiento familiar según el sexo en los pobladores de la urbanización San Rafael, Chimbote, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo comparar la diferencia en el funcionamiento familiar según el sexo en los pobladores de la urbanización San Rafael, Chimbote, 2020. La metodología que se empleó fue observacional, prospectivo, transversal y analítico, relacional y epidemiológico. La pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Urbina, Giuliana Maria Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Sexo en pobladores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo comparar la diferencia en el funcionamiento familiar según el sexo en los pobladores de la urbanización San Rafael, Chimbote, 2020. La metodología que se empleó fue observacional, prospectivo, transversal y analítico, relacional y epidemiológico. La población estuvo conformada por los pobladores que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión, en donde fueron N = 385 con una muestra de 93 pobladores, para la recolección de datos se utilizó la técnica psicométrica y la encuesta, el instrumento fue la escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar (FACES III) de Olson et al. (1985). El análisis de datos fue bivariado, mediante el software estadístico SPSS23.0, el coeficiente de relación empleado fue Chi-cuadrado de Pearson con la prueba exacta de Fisher, en donde se evidencia que el P – valor = α, 0,05 y esta es mayor al α, 050 rechazo la H1 y acepto la Ho. La conclusión del estudio fue que no existe diferencia entre el funcionamiento familiar y sexo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).