Juegos de motricidad gruesa en las nociones espaciales en los niños de la institución educativa 30652 de Coviriali, Satipo, Junín- 2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación se tuvo como punto de partida el problema ¿Los juegos de motricidad gruesa influye en las nociones espaciales en los niños de la Institución Educativa 30652 de Coviriali, Satipo, Junín – 2021? Los estudiantes de esta institución tenían dificultad en las nociones espacial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seminario Abanto, Basilica Fidelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos
Motricidad Gruesa
Nociones Espaciales
Ubicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se tuvo como punto de partida el problema ¿Los juegos de motricidad gruesa influye en las nociones espaciales en los niños de la Institución Educativa 30652 de Coviriali, Satipo, Junín – 2021? Los estudiantes de esta institución tenían dificultad en las nociones espaciales al interactuar en actividades de juego con sus compañeros. Este estudio tuvo como objetivo: Demostrar que los juegos de motricidad gruesa influyen en las nociones espaciales en los niños de la Institución Educativa. Esta investigación es de tipo cuantitativa de nivel explicativo con diseño pre experimental, se aplicó un pre test y un pos test a un solo grupo de la población de la muestra escogida, se usó la técnica de la observación y como instrumento se utilizó una lista de cotejo tanto al inicio como al final al aplicar 12 talleres de aprendizaje basadas en juegos de motricidad gruesa fortaleciendo las nociones espaciales. En los resultados del pre test se observó que un 40% de estudiantes estaban nivel de inicio, lo cual después de la aplicación de la propuesta experimental un 80% de los estudiantes están en el nivel de logro revirtiéndose los resultados iniciales, se contrasto con la prueba de hipótesis en lo cual el nivel de significancia p<0,05, resultó el p-valor: p = 0,001, demostrando de esta manera que si existen diferencias entre el pre test y el post test aplicado a los niños aceptando la hipótesis alterna, lo cual demuestra que la motricidad gruesa ayudó a desarrollar las nociones espaciales en los estudiantes que conformaron la muestra de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).