Mejorando la calidad de atención al paciente crítico servicio de medicina hospital La Caleta – Chimbote, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene como título “MEJORANDO LA CALIDAD DE ATENCIÓN AL PACIENTE CRITICO SERVICIO DE MEDICINA HOSPITAL LA CALETA – CHIMBOTE , 2018”, el cual surge por iniciativa e interés de la autora, que desde hace 6 años viene desempeñando funciones como enfermera asistencial en el C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3928 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/3928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de atención Paciente crítico Servicio de Medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo académico tiene como título “MEJORANDO LA CALIDAD DE ATENCIÓN AL PACIENTE CRITICO SERVICIO DE MEDICINA HOSPITAL LA CALETA – CHIMBOTE , 2018”, el cual surge por iniciativa e interés de la autora, que desde hace 6 años viene desempeñando funciones como enfermera asistencial en el Centro de Referencias de ITS/VIH/SIDA del Hospital La Caleta, y al observar las condiciones en las que viene brindando la atención en el servicio de medicina donde se atienden a pacientes con grados de dependencia de I hasta el IV y se tiene pacientes en estado de salud complicados, los cuales deben ser referidos a otros hospitales para que reciban la atención adecuada, en ocasiones algunos fallecen en la espera de ser las referencia aceptada por que no hay disponibilidad de cama en otros hospitales. El recurso humano principalmente de enfermería es insuficiente llegando una enfermera brindar atención a 20 pacientes en un turno, lo que genera sobrecarga laboral, predisponiendo a las complicaciones de la enfermedad de origen, lo que repercute de manera negativa en el estado de salud crítico del paciente. Por ello es imperante mejorar las condiciones de atención en el servicio de medicina con el objetivo de mejorarla calidad de atención en los servicios de salud y a través de ello contribuir a disminuir la morbimortalidad. Para conseguir lo antes mencionado el presente proyecto tiene como líneas de acción la gestión y la capacitación que direccionan todo el plan operativo para el desarrollo del proyecto, por lo tanto deben estar involucrados desde el personal que labora en el en el servicio de medicina, el equipo de gestión del Hospital La Caleta, la DIRESA Ancash. En el presente proyecto se detallan los aspectos metodológicos de la identificación del problema, el planteamiento de objetivos, el marco lógico, plan operativo, presupuesto, el monitoreo y supervisión, para lo cual se tuvo como referente el modelo de formulación de proyectos del SNIP y el esquema de Percy Bobadilla. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).