Caracterización del proceso sobre robo agravado; expediente N° 00003-2018-85-0804- JR-PE-01; primer juzgado penal colegiado supraprovincial de Cañete, distrito judicial de Cañete - Perú, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la caracterización del proceso sobre robo agravado en el expediente N° 00003-2018-85- 0804-JR-PE-01, del Primer Juzgado Penal Colegiado Supra Provincial, Distrito Judicial de Cañete – Perú; 2019, el cual reflejó una metodolog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anyosa Ponce, Elizabeth Jaqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización
Expediente
Proceso
Resolución
Robo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la caracterización del proceso sobre robo agravado en el expediente N° 00003-2018-85- 0804-JR-PE-01, del Primer Juzgado Penal Colegiado Supra Provincial, Distrito Judicial de Cañete – Perú; 2019, el cual reflejó una metodología cualitativa, que derivó de su flexibilidad que se interpone en las etapas de investigación, así mismo el diseño fue estudio de caso, porque respondió a las características que presenta el expediente embarcándose en un análisis exploratorio descriptivo que enmarcó las categorías de estudio que suscitaron en cada etapa procesal del expediente, las Técnicas aplicadas fueron: la observación y el análisis de las fuentes tanto bibliográficas y judiciales que me llevaron a los siguientes resultados: la identificación de los hechos, materia de estudio en el proceso; los cuales son acciones que si corresponden a una sentencia sobre robo agravado; Si se cumplieron los plazos determinados por la ley en el proceso en estudio, el cual fue determinado por la flagrancia y elementos de convicción que conllevaron al ministerio público a formular los actos postulatorios, pretensión punitiva, resarcitorias. Con respecto a la valoración de las pruebas, se identificó que el juez no realizó una debida actuación probatoria obviando el juicio de fiabilidad, de utilidad y verisimilitud ya que no fue motivada. se identificaron que los puntos controvertidos de las pretensiones procesales se centraron en el análisis del indubio pro reo, como directriz hacía los principios constitucionales. Se concluyó que existe falta de motivación en la resolución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).