Caraterización de la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del sector comercio – rubro venta de bebidas en general en la urbanización El Progreso. Chimbote, 2014
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general, determinar las principales características de la gestion de calidad en las MYPES del sector comercio - rubro venta de bebidas en general en la urbanización El Progreso, año 2014. La investigación fue cuantitativa - descriptiva, de diseño no experimental –...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/565 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/565 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Representante Gestión de calidad Micro y pequeñas empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general, determinar las principales características de la gestion de calidad en las MYPES del sector comercio - rubro venta de bebidas en general en la urbanización El Progreso, año 2014. La investigación fue cuantitativa - descriptiva, de diseño no experimental – transversal. Para el recojo de la información se utilizó la técnica del sondeo donde se obtuvo una muestra de micro y pequeñas empresas de una población de MYPES, a quienes se les aplicó un cuestionario de 13 preguntas cerradas, mediante la técnica de la encuesta. Obteniéndose los siguientes resultados. Respecto al perfil del representante legal: El 43% tiene entre 40 a 49 años de edad, el 86% son de genero masculino, el 72% tienen estudios tecnicos, el 100% son propietarios - titulares. Respecto a las micro y pequeñas empresas: El 57 % tienen de 5 a 6 años de permanencia en el rubro, el 71 % tienen de 3 trabajadores, el 86% se crearon para maximizar ganancias. Respecto a la gestión de calidad: El 100% no tienen conocimientos de técnicas de gestión, el 100% aplican liderazgo en su gestión, el 100% aplican el liderazgo democrático, el 100% no sigue un plan de negocios estratégicos, el 100% percibe que aplicar la gestión de calidad ayuda a lograr objetivos, el 86% ha logrado obtener clientes más satisfechos. Finalmente, la conclusión es que todas las micro y pequeñas empresas encuestadas del rubro venta de bebidas en general en la urbanización El Progreso, año 2014, desconocen el significado de las técnicas de gestión pero si aplican de manera empírica el liderazgo democrático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).