Nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del asentamiento humano San Isidro- Paita- Piura mayo 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del Asentamiento Humano San Isidro Paita –Piura, durante el periodo mayo 2018,fue de tipo cuantitativo y descriptivo. Con una población muestralde244adolescentes; quienes m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Neyra, Katherine Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/5673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Conocimientos
Métodos anticonceptivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del Asentamiento Humano San Isidro Paita –Piura, durante el periodo mayo 2018,fue de tipo cuantitativo y descriptivo. Con una población muestralde244adolescentes; quienes mediante la encuestase les aplico un cuestionario de conocimientos sobre métodos anticonceptivos y otros de características sociodemográficas y sexuales. Los resultaron demostraron que los adolescentes en estudio obtuvieron un conocimiento global deficiente 65,57%, regular con un 19,67% y solo el 14,76% bueno; Con respeto al nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos hormonales, de barrera, intrauterinos y definitivos fueron: deficiente y bueno (72,95% y 5,74%), (56,56% y 10,66%), (77,87% y 5,74%) y (86,07% y 3,28%), respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).