Fortaleciendo el proceso de re categorizacion de los establecimientos de salud de la red de salud Pacifico Norte- Chimbote año 2018

Descripción del Articulo

Las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPRESS) implementan el proceso de categorización de establecimientos del Sector Salud que los conduce a clasificar los diferentes establecimientos, en base a niveles de complejidad y a características funcionales, para poder responder a las divers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apolinar Gonzales, Nelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/6110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/6110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fortaleciendo
Establecimientos
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPRESS) implementan el proceso de categorización de establecimientos del Sector Salud que los conduce a clasificar los diferentes establecimientos, en base a niveles de complejidad y a características funcionales, para poder responder a las diversas necesidades de salud de la población. El débil proceso de categorización de IPRESS se mantiene por inadecuada aplicación de instrumentos de gestión y normalización que conlleva a mantener la organización con herramientas de gestión desactualizadas y de mantener una inadecuada adecuación del presupuesto en las prioridades para la oferta de servicios sanitarios e inadecuada ejecución del plan operativo institucional sobre infraestructura, equipamiento y recursos humanos en la RSPN. Los procesos de re categorización de las IPRESS continúan con debilidades por la inadecuada articulación de las actividades e inadecuada capacitación en procesos para la gestión de re categorización e indicadores de gestión al personal de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).