Caracterización de la formalización y la competitividad de las mypes del sector servicio - rubro salones de belleza, de la av. Gran Chimú (cuadra 1-15) de la urbanización Zárate del distrito de San Juan de Lurigancho, provincia y departamento de Lima, período 2014 - 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo por objetivo determinar la caracterización de la formalización y la competitividad de las MYPES del sector servicio – rubro salones de belleza de la Av. Gran Chimú (Cuadras 1-15), de la Urbanización Zárate del distrito de San Juan de Lurigancho, Provincia de Lima, Dep...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/993 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/993 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formalización Competitividad MYPES https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo por objetivo determinar la caracterización de la formalización y la competitividad de las MYPES del sector servicio – rubro salones de belleza de la Av. Gran Chimú (Cuadras 1-15), de la Urbanización Zárate del distrito de San Juan de Lurigancho, Provincia de Lima, Departamento de Lima, periodo 2015. La investigación fue tipo descriptiva y no experimental, se determinó una muestra de 26 MYPES de una población de 30 y se aplicó una encuesta estructurada, obteniendo resultados interesantes: Sobre los empresarios, el 46.15% tiene más de 41 años de edad, es casado, y la mayoría son mujeres, el 84.62% tiene educación técnica y es dueño de la empresa. Sobre las características de las MYPES, el 46.18% tienen entre 1 a 5 años de permanencia en el mercado y tienen entre 1 a 3 trabajadores. Sobre la formalización, el 100% tiene RUC, licencia de funcionamiento y es Persona Natural con Negocio, el 96.15% no tiene formales y el 100% de las trabajadores son mujeres. Sobre la competitividad, el 100% considera su servicio de calidad, tiene variedad de servicios, y están de acuerdo a la moda y tiene precios de servicios de acuerdo al mercado, el 100% utiliza cartel publicitario y 65.38% realiza descuentos en sus servicios. Finalmente se concluye que, la formalización en las MYPES de este estudio es formal, excepto en el tema laboral y en cuanto a la competitividad se puede evidenciar que se puede considerar en un gran porcentaje competitivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).