Estilos de vida y factores biosocioculturales en el adulto maduro del AA. HH Manuel Seoane Corrales - Veintiséis de Octubre - Piura, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como enunciado ¿Existe relación entre los estilos de vida y los factores biosocioculturales del adulto maduro del AA. HH Manuel Seoane Corrales - Veintiséis de Octubre - Piura, 2020? y como objetivo determinar la relación entre el estilo de vida y los factores biosocio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29006 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/29006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto Estilos de vida Factores biosocioculturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como enunciado ¿Existe relación entre los estilos de vida y los factores biosocioculturales del adulto maduro del AA. HH Manuel Seoane Corrales - Veintiséis de Octubre - Piura, 2020? y como objetivo determinar la relación entre el estilo de vida y los factores biosocioculturales del adulto maduro del AA. HH Manuel Seoane Corrales - Veintiséis de Octubre - Piura, 2020. Diseño cuantitativo, descriptivo de doble casilla, muestra conformada por 203 adultos maduros, a quienes se les aplicó dos instrumentos: La escala del estilo de vida y el cuestionario sobre factores biosocioculturales. Para establecer la relación entre las variables de estudio se aplicó la prueba Chi cuadrado, con el 95% de confiabilidad y significancia de p<0,05. Se obtuvo como resultados el 80% presenta estilo de vida no saludable, el 62% son de sexo femenino, el 46% cuenta con secundaria completa/incompleta, el 88% son de religión católica, el 54% son casados, el 56% recibe ingreso económico de 1000 a 1400 nuevos soles y el 55% son trabajadores estables. Se llegó a la conclusión que si existe relación significativa entre estilos de vida y de estado civil; no existe relación significativa entre estilo de vida y los factores biosocioculturales: sexo, grado de instrucción, ingreso económico, religión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).