Diseño del sistema de alcantarillado para el caserio El Porvenir, sector Rural ubicado en el distrito De La Arena, provincia de Piura, departamento de Piura, agosto 2020
Descripción del Articulo
En la presente tesis se ha elaborado con el objetivo de diseñar el Sistema de Alcantarillado para el Caserío “El Porvenir”, sector rural situado en el Distrito de la Arena, Provincia de Piura, Departamento de Piura. La metodología del proyecto es de tipo Descriptivo no experimental según el esquema,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19077 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/19077 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Saneamiento Red de alcantarillado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En la presente tesis se ha elaborado con el objetivo de diseñar el Sistema de Alcantarillado para el Caserío “El Porvenir”, sector rural situado en el Distrito de la Arena, Provincia de Piura, Departamento de Piura. La metodología del proyecto es de tipo Descriptivo no experimental según el esquema, Además, las variables del proyecto responden al de una investigación por objetivos, donde se define a la población en estudio, se elaboran encuestas, se ubican los componentes de saneamiento y se desarrollan los cálculos para la red en mención, las técnicas e instrumentos utilizados son la guía de recolección de datos en campo, se usaron las siguientes normas: del Reglamento Nacional de Edificaciones y del ministerio de Vivienda, para el método análisis para datos corresponde a un enfoque cuantitativo, el aspecto ético se trabajó con total transparencia. Se calculó el diseño de la Red de alcantarillado con el software SewerCad, teniendo en los resultados lo más importante: los caudales de diseño y los coeficientes de variación; K1, K2, Pf, Tc, el Tiempo de diseño es de 20 años y el cual beneficiara a 430 moradores de 107 predios, a los que se les mejorara su calidad de vida. En el presente caserío “El Porvenir”, se encontró un caud. máx. hor. de 1.83 l/s. de 0.93 l/s. de lo que solo ingresara a los colectores, el 80% al sistema de alcantarillado el valor de 1.46 l/s.De la topografía se encontraron cotas de terreno las cuáles serán las cotas de las tapas de los buzones, donde se hallaron en total 20 del tipo I, las cuales serán construidos de concreto simple |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).