El juego como estrategia para estimular la motricidad gruesa en niños de 5 años de la guarderia infantil Madre Anna - pueblo joven, San Antonio de Chiclayo, año 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada el juego como estrategia para estimular la motricidad gruesa en niños de 5 años de la guardería infantil Madre Anna - pueblo joven, San Antonio de Chiclayo, año 2017, está basado en el tipo de investigación no experimental con su diseño descriptivo simple, y para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/6160 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/6160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades motrices Motricidad gruesa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación denominada el juego como estrategia para estimular la motricidad gruesa en niños de 5 años de la guardería infantil Madre Anna - pueblo joven, San Antonio de Chiclayo, año 2017, está basado en el tipo de investigación no experimental con su diseño descriptivo simple, y para lo cual se ha hecho el planteamiento al problema ¿cómo influye el juego como estrategia para estimular la motricidad gruesa en los niños de 5 años de la guardería infantil Madre Anna - pueblo joven, San Antonio de Chiclayo, año 2017? La metodología aplicada fue cuantitativa y de diseño descriptivo. Se trabajó con 15 niños y niñas de 05 años de inicial y se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Para el análisis de los datos se utilizó el programa Excel 2010. Analizando los resultados se pudo observar que la mayoría de estudiantes no desarrollan la motricidad gruesa. El 53.3% obtiene una calificación de “C” cuando se aplicó el pre test, también se pudo comprobar que cuando se aplicaron las distintas sesiones de aprendizaje con estrategia de juego se observó que los niños obtuvieron logros desde la primera sesión, logrando un 86.6% cundo se aplicó la última sesión. Lo que demuestra la efectividad del programa. Palabras claves: juego, habilidades motrices, motricidad gruesa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).