Efecto hepatoprotector del extracto hidroalcohólico de hojas de Rosmarinus officinalis (Romero) en Rattus novergicus var. albinus con toxicidad inducida por acrilamida

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue de tipo experimental, con un nivel de investigación explicativo, enfoque cuantitativo, tuvo como objetivo demostrar el efecto hepatoprotector del extracto hidroalcohólico de las hojas de Rosmarinus officinalis (Romero) en Rattus novergicus var. albinus con to...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Timote Tafur, Deisy Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/11117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/11117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efecto
Hepatoprotector
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue de tipo experimental, con un nivel de investigación explicativo, enfoque cuantitativo, tuvo como objetivo demostrar el efecto hepatoprotector del extracto hidroalcohólico de las hojas de Rosmarinus officinalis (Romero) en Rattus novergicus var. albinus con toxicidad inducida por acrilamida. Se utilizó 24 ratas hembras formando 4 grupos de trabajo: Grupo negativo se proporcionó alimentación y agua ad libitum. Grupo positivo se indujo a hepatotoxicidad con acrilamida 50mg/kg pc por vía intra peritoneal en dosis única. Grupos experimentales I y II , se administró el extracto hidroalcohólico de hojas de Rosmarinus officinalis (Romero) por vía orogástrica a dosis de 250 y 500mg/kg/pc durante 7 días, al quinto día de la administración del extracto , se indujo a hepatotoxicidad con acrilamida 50mg/kg pc, se evaluó el efecto hepatoprotector a través de la disminución de los niveles séricos de las enzimas Transaminasa Glutámico Oxalacetato (GOT) , Transaminasa Glutámico Pirúvica (GPT) y fosfatasa alcalina (ALP) al quinto y octavo día de tratamiento, los resultados iniciales y finales obtenidos para GOT y GPT fueron: grupo control negativo 21.2±1.29 UI/L y 19.4±3.1 UI/L, 16.2±3.4 UI/L y 14.5±2.3 UI/L, grupo control positivo 165.75±2.9 UI/L y 173.4±2.5 UI/L, 82.8±1.8 UI/L y 84.8±5.4 UI/L, experimental I 151.7±4.2 UI/L y 101.7±5.7 UI/L, 79.1±7.1 UI/L y 42.2±1.3 UI/L, experimental II 131.8± 7.7 UI/L y 47.±4.5 UI/L, 55.8±4.8 UI/L y 32.2±6.7 UI/L , para fosfatasa alcalina : Grupo control negativo 20.9±4.1 UI/L y 18.8±6.3 UI/L, control positivo 88.9±10.4 UI/L y 104.1±6.0UI/L , experimental I 101.7±4.2 UI/L y 42.3±3.9 UI/L , experimental II 89.8±4.1 UI/L y 34.1±5.7 UI/L . Al aplicar la prueba ANOVA entre los grupos se encontró que existe diferencia significativa para GOT, GPT y fosfatasa alcalina (p<0.05). Se concluye que el extracto hidroalcohólico de hojas de Rosmarinus officinalis (ROMERO) tiene efecto hepatoprotector en Rattus norvegicus var. albinus con hepatotoxicidad inducida por acrilamida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).