Cuentos para desarrollar la comprensión lectora en estudiantes 4° primaria, institución educativa N°14788 Esmelda Jiménez de Vásquez, Sullana, 2024.

Descripción del Articulo

La investigación actual se inició debido a indicadores que mostraron que algunos estudiantes presentan demoras en el desarrollo de su comprensión lectora a nivel literal, inferencial y crítico. Es por ello que se formuló el siguiente objetivo general: Determinar de qué manera la aplicación de cuento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieves Carrion, Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crítico
Comprensión lectora
Cuentos infantiles
Inferencial
Literal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación actual se inició debido a indicadores que mostraron que algunos estudiantes presentan demoras en el desarrollo de su comprensión lectora a nivel literal, inferencial y crítico. Es por ello que se formuló el siguiente objetivo general: Determinar de qué manera la aplicación de cuentos desarrolla la comprensión lectora en estudiantes 4° primaria, institución educativa N°14788 Esmelda Jiménez De Vásquez, Sullana, 2024. La metodología fue de tipo cuantitativa, nivel explicativo y diseño pre experimental. La población fue de 92 estudiantes de primaria y la muestra fue de 30 estudiantes de cuarto grado de primaria. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento cuestionario validado por juicio de tres expertos y cuya confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0.932. Respecto a los resultados podemos evidenciar que, según la prueba de Wilcoxon, se obtuvo un valor de p (Sig. asin. (bilateral) de 0.000, <0.05, esto permite concluir que la aplicación de los cuentos permite desarrollar de manera significativa la comprensión lectora en estudiantes 4° primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).