Colocación de implante unitario con regeneración ósea guiada
Descripción del Articulo
La regeneración ósea guiada crea condiciones óseas adecuadas y mejora la cicatrización ósea favoreciendo la regeneración ósea completa para la colocación de implantes y permitir la completa restauración de la zona afectada. El objetivo del caso clínico es: mostrar la técnica, manejo clínico y evoluc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36385 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/36385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implante unitario Regeneración ósea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La regeneración ósea guiada crea condiciones óseas adecuadas y mejora la cicatrización ósea favoreciendo la regeneración ósea completa para la colocación de implantes y permitir la completa restauración de la zona afectada. El objetivo del caso clínico es: mostrar la técnica, manejo clínico y evolución de la regeneración ósea guiada y la colocación de un implante unitario; Metodología: Paciente de sexo femenino, de 36 años de edad, el motivo de consulta pérdida de Pza. 1,1, por traumatismo, no presenta antecedentes de importancia para el caso, no es alérgica a ningún medicamento, se realizaron exámenes de radiología y tomografía, se diagnóstica como edéntula parcial con ausencia de pieza dental 1,1; el plan de tratamiento indica la realización de injerto y colocación de implante en zona de Pza. 1.1. Resultados: Se ha mostrado la técnica, manejo clínico y evolución de la regeneración ósea guiada y la colocación de un implante unitario. Se ha ejecutado la técnica de regeneración ósea guiada, respetando escrupulosamente el protocolo de la técnica, utilizando injerto óseo y membrana de colágeno. Se ha colocado un implante dental en Pza. 1,1, conforme establece el protocolo y la técnica utilizando los materiales e instrumental adecuado, el implante elegido fue Neo Biotech, Cono Morse 3,5 x 8.5mm, Korea. Conclusión: La técnica de regeneración ósea guiada y colocación de implante dental, una vez pasado el periodo post operatorio, se evidencia una buena oseointegración del implante, también se ha mejorado su estética y el soporte periimplantario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).