Diseño de muro de gaviones para mejorar la defensa ribereña en Río Llactabamba entre la progresiva km:0+000 a km:1+000 de la provincia de Pallasca - distrito Cabana - departamento de Áncash - 2024
Descripción del Articulo
Este estudio se realizó con el propósito de analizar la situación actual de la protección costera, formulando un enunciado del problema, ¿El diseño de muro de gaviones mejorará la defensa ribereña en el río LLactabamba entre la progresiva km 0+000 a 1+000, distrito de Cabana, provincia de Pallasca,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/40025 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/40025 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Defensa Ribereña Diseño de Muro de Gaviones Evaluación de Defensa Ribereña https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este estudio se realizó con el propósito de analizar la situación actual de la protección costera, formulando un enunciado del problema, ¿El diseño de muro de gaviones mejorará la defensa ribereña en el río LLactabamba entre la progresiva km 0+000 a 1+000, distrito de Cabana, provincia de Pallasca, departamento de Áncash - 2024? Como objetivo general, Realizar el diseño de muro de gaviones para mejorar la defensa ribereña en el río LLactabamba entre la progresiva km 0+000 a 1+000, distrito de Cabana, provincia de Pallasca, departamento de Áncash - 2024. La metodología fue de nivel aplicado de tipo descriptivo de diseño no experimental de corte transversal. La población y muestra estará conformada por el muro de gavion del río Llullan. La técnica e instrumentos se utilizo escuestas como fichas de recolección de datos. Resultado, la estabilidad de los taludes, la eficacia del sistema de drenaje, las propiedades del suelo y el comportamiento del caudal, revelando la necesidad de implementar medidas específicas como la instalación de gaviones, reforzamiento de muros y un control adecuado de la vegetación. En conclusión, la defensa ribereña del río Llactabamba requiere intervenciones puntuales para fortalecer su funcionalidad y sostenibilidad. La implementación de estructuras de contención y drenaje mejorará su capacidad de protección ante eventos de erosión e inundación, asegurando una infraestructura robusta y confiable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).