Mordida cruzada anterior dentaria en dentición mixta
Descripción del Articulo
La mordida cruzada anterior es una patología oclusal que se presenta regularmente en dentición mixta y se puede convertir en un problema mayor sino se intercepta oportunamente. Es poco frecuente ver casos en donde utilizando una sola aparatología se soluciona dos problemas oclusales pues en la mayor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/9252 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/9252 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mordida Cruzada Anterior Ortodoncia Interceptiva Placa de Hawley https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La mordida cruzada anterior es una patología oclusal que se presenta regularmente en dentición mixta y se puede convertir en un problema mayor sino se intercepta oportunamente. Es poco frecuente ver casos en donde utilizando una sola aparatología se soluciona dos problemas oclusales pues en la mayoría de las revisiones cada patología oclusal refiere el uso de un aparato específico. El caso fue de una niña de 8 años que le molestaba su sonrisa por tener los dientes chuecos. Presentó una Maloclusión Clase I con mordida cruzada anterior dentaria entre las piezas 11/41 y 21/31 acompañado con falta de espacio para la erupción de la Pieza 15. La importancia del diagnóstico precoz para realizar un tratamiento ortodóntico interceptivo permite un buen desarrollo cráneo-facial y evita en el fututo un tratamiento correctivo. De las posibilidades de tratamientos se optó por una placa de Hawley activa con tornillo de expansión anterior y lateral. Finalmente se demuestra la efectividad del tratamiento de la placa activa de Hawley al solucionar combinadamente la mordida cruzada anterior y la recuperación del espacio para el diente a erupcionar permitiendo una correcta guía oclusal en la paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).