Determinantes sociales y prevención de anemia en niños menores de 5 años que acuden al puesto de salud Chavín, Independencia-Huaraz, 2020

Descripción del Articulo

En la actualidad los determinantes sociales son uno de los factores que influyen en el incremento de anemia en niños, por ello es importante que se establezcan los principales desencadenantes y factores para poder intervenir oportunamente y lograr prevenir la enfermedad. Por lo tanto, se realizó la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caushi Obregon, Jhoselyn Giovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34326
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes sociales
Prevención de anemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En la actualidad los determinantes sociales son uno de los factores que influyen en el incremento de anemia en niños, por ello es importante que se establezcan los principales desencadenantes y factores para poder intervenir oportunamente y lograr prevenir la enfermedad. Por lo tanto, se realizó la presente investigación que tuvo como objetivo general: Describir los determinantes sociales y el conocimiento sobre la prevención de anemia en niños menores de 5 años que acuden al Puesto de Salud Chavín, Independencia-Huaraz, 2020. La metodología es un estudio cuantitativo, descriptivo con diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 100 niños menores de 5 años. Se le aplicó un instrumento sobre determinantes sociales y prevención de anemia utilizando la encuesta online. Para el análisis y procesamiento de datos se utilizó la base de datos de Microsoft Excel 2016. Llegando a los siguientes resultados y conclusiones: Se observó que la mitad no tiene un nivel de instrucción; menos de la mitad tienen un ingreso económico familiar entre 751 a 1000 soles; más de la mitad de las madres tienen una ocupación eventual. Menos de la mitad sabe que la anemia es la disminución de la hemoglobina; más de la mitad cree que su niño puede llegar a tener anemia por no consumir alimentos sangrecita, hígado; menos de la mitad sabe que tener mucho sueño son los signos y síntomas de un niño con anemia, menos de la mitad de los niños está recibiendo el suplemento de ácido fólico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).