Propuesta de implementación de un sistema para la mejora del proceso de planillas y remuneraciones para la Universidad Nacional de Tumbes, 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis está desarrollada bajo la línea de investigación de Implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), ejecutado en la Universidad Nacional de Tumbes, tuvo como objetivo es proponer la implementación de un sistema para la mejora del proceso de planillas y r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4080 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/4080 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planillas Proceso Remuneraciones Sistema ágil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente tesis está desarrollada bajo la línea de investigación de Implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), ejecutado en la Universidad Nacional de Tumbes, tuvo como objetivo es proponer la implementación de un sistema para la mejora del proceso de planillas y remuneraciones para la Universidad Nacional de Tumbes, 2018. El estudio es de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo y de corte transversal. Para realizar esta propuesta de implementación se usa como metodología Business Process Management (BPM), con la necesidad de agilizar la información del proceso siendo indispensable una reducción de costos y un menor tiempo de respuesta. La obtención de información se obtuvo con el cuestionario, aplicado a trabajadores. El procesamiento de datos se realizó con un estudio de cuadros estadísticos, donde se argumentó la necesidad de proponer un sistema para el control de información, se contó con una población de 370 trabajadores, donde se observó que el 71.08% responde que mejorando el proceso se agilizaría y se recortaría el tiempo de atención, por otro lado, el 60.27% considera que si se debería proponer la implementación para mejorar el proceso de planillas y remuneraciones. Estos resultados permiten que la hipótesis está quedando aceptada, por lo tanto, esta investigación concluye, siendo beneficiosa la propuesta de implementación de mejora del proceso de planillas y remuneraciones para la Universidad Nacional de Tumbes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).