Caracterización del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso empresa grupo empresarial JCA S.A.C. – Huancayo, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad describir la investigación del título Caracterización del Financiamiento de las Micro y Pequeñas empresas del Sector Comercio del Perú: Caso Empresa Grupo Empresarial JCA S.A.C. – Huancayo, 2018. La investigación fue cualitativa y de nivel desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Silva, Katy Rubila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/10858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Micro y Pequeñas Empresas
Sector Comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad describir la investigación del título Caracterización del Financiamiento de las Micro y Pequeñas empresas del Sector Comercio del Perú: Caso Empresa Grupo Empresarial JCA S.A.C. – Huancayo, 2018. La investigación fue cualitativa y de nivel descriptiva, de tal forma que el presente trabajo de investigación será bibliográfico y de caso no habrá población, tampoco muestra. Utilizamos como técnica el Cuestionario, y como instrumentos de recolección de datos. Respecto al Objetivo Específico 1: A las empresas el financiamiento es de tercero en donde le otorgan mayor facilidad de pago con una baja tasa de interés generándoles así un buen historial crediticio y son usados para capital de trabajo (mercaderías). Respecto al Objetivo Especifico 2: La empresa se financia de tercero de la Banca Formal del BBVA – Banco Continental a una tasa de 1.14% mensual por un monto de S/. 55,000.00, usado para Capital de Trabajo (mercaderías), siendo devuelto con parte de las ganancias generadas. Respecto al Objetivo Especifico 3: Coinciden las empresas y la empresa en estudio que las formas de financiamiento es a través de la Banca Formal y usándolo para capital de trabajo, siendo los plazos a corto y usándolos para capital de trabajo. Conclusión General: Se sugiere a las micro y pequeñas empresas del Perú y a la empresa en estudia que financien sus actividades con la banca formal ya que brindan bajas tasas de interés para beneficio de sus empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).