Caracterización del proceso judicial sobre divorcio por causal de separación de hecho; expediente N° 00224-2014-0-1601-JR-FC- 03; tercer juzgado especializado de familia - Trujillo - distrito judicial La Libertad - Perú. 2020

Descripción del Articulo

La investigación fue un estudio de nivel exploratorio descriptivo; diseño no experimental, transversal y retrospectivo. El objetivo fue caracterizar el proceso judicial sobre divorcio por causal de separación de hecho; existente en la unidad de análisis, representado por un expediente: N° 00224-2014...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Esquivel, Jose Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/35375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características
Causal
Divorcio por Separación de Hecho
Prueba
Plazo
Resoluciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación fue un estudio de nivel exploratorio descriptivo; diseño no experimental, transversal y retrospectivo. El objetivo fue caracterizar el proceso judicial sobre divorcio por causal de separación de hecho; existente en la unidad de análisis, representado por un expediente: N° 00224-2014-0-1601-JR-FC-03 del Tercer Juzgado de Familia; seleccionado mediante muestreo por conveniencia. Para la recolección de datos se aplicó la observación y el análisis de contenido y una guía de observación. En base a los resultados las conclusiones son: Los actos procesales efectuados, en el plazo de ley son: auto admisorio, auto que da por absuelto traslado de demanda y traslada reconvención, absolución de reconvención, formulación de puntos controvertidos, absolución de la demanda/reconvención. Las resoluciones comprensibles y claras son: auto admisorio de la calificación de la demanda, auto que da por absuelto traslado de demanda y traslada reconvención, sentencia de primera y segunda instancia. Las pruebas pertinentes que sustentan la pretensión son: la partida de matrimonio que contiene el vínculo matrimonial entre las partes, partidas de nacimiento que contiene el vínculo de parentesco, acta de compromiso de común acuerdo sobre pensión que contiene el acuerdo sobre la asistencia alimenticia y régimen de tenencia y custodia de menor. Finalmente: el retiro del hogar conyugal del demandante por más de cuatro (04) años de manera ininterrumpida dio lugar a demandar divorcio por causal de separación de hecho (la norma que sustenta la pretensión es el artículo 333 inciso 12 “Separación de hecho” del C.C.), la norma nos dice que los cónyuges tienen que estar separados de hechos de manera continua por dos años, pero si existen hijos menores será cuatro años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).