Caracterización de factores relevantes del control interno de las micro y pequeñas empresas de servicios del Perú Caso: Restaurante Cevicheria El Tio Jhony E.I.R.L - Sullana, 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como principal objetivo general determinar y describir las características del control interno de las micro y pequeñas empresas de servicios del Perú y del Restaurante Cevicheria El Tio Jhony E.I.R.L -Sullana, 2020. Se utilizó una metodología no experimental, descriptiva, cuali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oliva Nuñez, Sandra Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
MYPE
Sector Servicios
Restaurante.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como principal objetivo general determinar y describir las características del control interno de las micro y pequeñas empresas de servicios del Perú y del Restaurante Cevicheria El Tio Jhony E.I.R.L -Sullana, 2020. Se utilizó una metodología no experimental, descriptiva, cualitativa, bibliográfica documental y de caso, se utilizó como técnica el análisis documental y la encuesta y como instrumento para la recolección de datos se utilizó un cuestionario de 34 preguntas, obteniendo como resultados los siguiente: Respecto al objetivo 1: Se concluyo que la mayoría de los autores afirmaron que las empresas no cuentan con un manual de organización y funciones, trabajan de manera empírica afrontando los riesgos de acuerdo a sus experiencias, Respecto al objetivo 2: Se concluyo que la mype no tiene conocimiento sobre el control interno, por ello muestra deficiencias en su organización, personal y área de producción. Respecto al objetivo 3: Se concluyó que tanto los autores nacionales como en el caso en estudio presenta similitudes, y esto se refleja en que casi la mayoría trabaja de acuerdo a experiencias, puesto que desconocen sobre el control interno, así mismo carecen de un manual de organización y funciones, además tienen deficiencias en el área de mercadería, entre otras áreas como producción y el personal. En conclusión, para que haya un buen control interno tienen que adoptarse ciertos criterios ya que para su efectividad necesita el trabajo y conocimiento de todos y así poder operar con base a ello.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).