Los tributos al gobierno central y local de la empresa de transportes “DAIJO” E.I.R.L.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, determinar los tributos del gobierno central y local de la Empresa de Transportes “DAIJO” E.I.R.L., 2012. La investigación fue cualitativo descriptivo no experimental, que para el recojo de información se utilizó las fichas bibliográf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maguiña Robles, Norly Yency
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/5185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trubutos
Al Gobierno Central y Local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, determinar los tributos del gobierno central y local de la Empresa de Transportes “DAIJO” E.I.R.L., 2012. La investigación fue cualitativo descriptivo no experimental, que para el recojo de información se utilizó las fichas bibliográficas. Los resultados fueron: los impuestos al gobierno central fueron el impuesto a la renta cuyo porcentaje mensual fue 2%, el impuesto general a las ventas, el impuesto temporal a los activos netos, el sistema de detracciones del IGV cuyo porcentaje es 4% por servicio de transporte de carga; al gobierno local, el impuesto predial, el impuesto vehicular. Así mismo se declararon las contribuciones a Essalud y SNP; seguidamente las tasas son el peaje, licencia de funcionamiento y servicio de estacionamiento vehicular. De la misma forma se concluye que fue importante para la empresa, realizar a tiempo las declaraciones y pagos de los impuestos, contribuciones y tasas para no incurrir en infracciones según las leyes establecidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).