Caracterización del financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicio, rubro construcciones, Independencia - 2019
Descripción del Articulo
En la investigación el problema fijado fue ¿Cuáles son las características del financiamiento y rentabilidad de las Micro y pequeñas empresas del sector servicio, rubro construcciones, Independencia - 2019?, tuvo como objetivo general: Determinar las características del financiamiento y rentabilidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27771 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/27771 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Rentabilidad Mypes y Rubro Construcciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | En la investigación el problema fijado fue ¿Cuáles son las características del financiamiento y rentabilidad de las Micro y pequeñas empresas del sector servicio, rubro construcciones, Independencia - 2019?, tuvo como objetivo general: Determinar las características del financiamiento y rentabilidad de las Micro y pequeñas empresas del sector servicio, rubro construcciones, Independencia - 2019. La metodología empleada fue: cuantitativo, descriptivo, de diseño no experimentaltransversal, contó como población y muestra 09 Micro y pequeñas empresas, se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario constituido por 30 interrogantes. Los resultados permitieron determinar en cuanto al financiamiento, que el 100% utilizó los ahorros personales, el 78% acudió al financiamiento bancario, el 77% adquirió créditos comerciales y el 78% nunca utilizó el leasing. En relación a la rentabilidad, el 78% midió la rentabilidad económica, el 89% analizó su rentabilidad económica y financiera y el 100% logró una rentabilidad social positiva. Se concluye que la obtención de financiamiento de las empresas estudiadas, se realizó a través de los ahorros personales de los socios, recurrieron a las entidades bancarias a solicitar préstamos y consiguieron créditos comerciales, sin embargo no realizaron la venta de sus activos fijos, ni realizaron el uso del leasing; en cuanto a la rentabilidad, la mayoría de empresas midieron y analizaron la rentabilidad económica y financiera la cual se incrementó, así mismo lograron una rentabilidad social positiva; sin embargo no obtuvieron rentabilidad fija. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).