Nivel de conocimientos y actitudes sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del Asentamiento Humano 4 de Noviembre Sullana-Piura,2022
Descripción del Articulo
El uso de los métodos anticonceptivos en los adolescentes sigue siendo un tema de discusión debido a que hoy en día, ciertos estudios expresan que es de difícil el acceso a los anticonceptivos.Por lo tanto, se planteo como objetivo general Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32460 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/32460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitudes Adolescentes Conocimiento Métodos anticonceptivos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El uso de los métodos anticonceptivos en los adolescentes sigue siendo un tema de discusión debido a que hoy en día, ciertos estudios expresan que es de difícil el acceso a los anticonceptivos.Por lo tanto, se planteo como objetivo general Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y actitudes sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de 15-19 años del Asentamiento Humano 4 de Noviembre Sullana - Piura, 2022.Fue un estudio cuantitativo - correlacional, no experimental, transversal. La población muestral estuvo constituida por 134 adolescentes de 15-19 años, se aplicó un cuestionario y test de Likert validado la técnica utilizada fue la encuesta. Los resultados mostraron con el 56,72% conocimiento bajo sobre los métodos anticonceptivos, y en el 58,21% sus actitudes fueron desfavorables. Al relacionar las variables de estudio se evidenció en los adolescentes que reportaron conocimiento bajo sobre métodos anticonceptivos con el 56,72%, sus actitudes fueron desfavorables con el 43,28%. Por otro lado, se identificó que el 60,45% de los adolescentes son mujeres, católicos el 100,00%, solteros el 100,00%, manifestaron que si tienen enamorado(a) el 66,41%, y con vida coital activa el 52,98%, de los cuales la edad de inicio se constituyo en los 10 a 14 años con el 54,93% y de ellos el 83,10% no utilizan MAC. Se concluye que existe estadísticamente significativa el nivel de conocimiento y las actitudes hacia los métodos anticonceptivos, según prueba estadística de Spearman = 0.000 (0.02 < 0.05), se confirmo la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).