Evaluación y mejoramiento de la defensa ribereña para la protección del campo deportivo monumental de Muyurina en el centro poblado de Muyurina, empleando el algoritmo SFM-DMV en el distrito de Tambillo, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho - 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como problema principal ¿El diseño y evaluación de la defensa ribereña sirve para protección del centro deportivo Monumental de Muyurina, del distrito de Tambillo, provincia de Huamanga departamento de Ayacucho? Tuvo como objetivo general evaluar y diseñar la defensa ribereña...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nalvarte Vargas, Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/29668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de Gaviones
Enrrocado de Piedras
Defensa Ribereña en el Rio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como problema principal ¿El diseño y evaluación de la defensa ribereña sirve para protección del centro deportivo Monumental de Muyurina, del distrito de Tambillo, provincia de Huamanga departamento de Ayacucho? Tuvo como objetivo general evaluar y diseñar la defensa ribereña para proteger el campo deportivo Monumental de Muyurina, del distrito de Tambillo, provincia de Huamanga, del departamento de Ayacucho. Investigación se justifica por la motivación de prevenir futuros desastres naturales causados por el desborde de los ríos, se pone primordial interés en las zonas donde existe población ya que es donde ocurriría mas perdidas en caso sucediera un desastre. Después de hacer todo el levantamiento en campo se procedió al trabajo en laboratorio donde se obtuvo la reconstrucción 3D de la zona evaluada. Por esto, se logró tener una mejor visión de la zona con el que se pudo observar más los detalles o puntos afectados donde podría suceder los desbordes del río y las zonas que podrían ser afectadas así mismo se realizó una encuesta a los pobladores para tener conocimiento del comportamiento que ha tenido el río en los últimos años, con estos datos y otros más se pudo plantear una altura recomendada de gavión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).