El control interno y su incidencia en la gestión administrativa de las microempresas del sector servicio del Perú, caso: Alpamayo Guest House S.R.L. - Huaraz, 2024

Descripción del Articulo

El mecanismo de control interno y la gestión administrativa son elementos esenciales y comprometidos con el progreso continuo de las empresas. La alineación e inserción de estas variables les permite adoptar medidas informadas, mejorar sus acciones, amoldarse a las amenazas y oportunidades del ambie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Trejo, Briscely Rosanguiela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Gestión Administrativa
Microempresa
Servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El mecanismo de control interno y la gestión administrativa son elementos esenciales y comprometidos con el progreso continuo de las empresas. La alineación e inserción de estas variables les permite adoptar medidas informadas, mejorar sus acciones, amoldarse a las amenazas y oportunidades del ambiente organizacional. Por ello, la investigación tuvo como objetivo general: determinar la incidencia del control interno en la gestión administrativa de las microempresas del sector servicio del Perú, Caso: Alpamayo Guest House S.R.L. – Huaraz, 2024. La metodología que se aplicó fue de naturaleza cualitativa, nivel descriptivo y diseño no experimental; se empleó como técnica documental la entrevista y la revisión bibliográfica, asimismo las fichas bibliográficas y el cuestionario como instrumentos. Los resultados indicaron que: la empresa bajo estudio no posee un mecanismo de control interno, por tanto incide una gestión administrativa ineficiente, los recursos no son gestionados adecuadamente, no se posee un MOF y organigrama, las operaciones de control se realizan de manera empírica e inconsistente. Por tanto, se demostró que existe un control interno ineficaz que incide en una gestión administrativa ineficiente. La investigación concluyó que, la incidencia del control interno en la gestión administrativa se demuestra en la capacidad para el progreso continuo y adaptación al cambio, motivando a la gestión a mejorar el empleo de recursos, fortificar la competencia y crear una imagen institucional loable. Asimismo, propone las conductas éticas y morales, en función a la disciplina y orden necesario para conseguir los objetivos empresariales de manera eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).