Caracterización del proceso sobre acción contenciosa administrativa; expediente N°00022-2016-1707-JM-LA-01; Juzgado Mixto, Ferreñafe, distrito judicial Lambayeque, Perú. 2021
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como problema general ¿Cuáles son las características del proceso judicial sobre acción contenciosa administrativa en el expediente N° 00022-2016-0-1707-JM-LA-01; Juzgado Mixto de Ferreñafe, Distrito Judicial de Lambayeque, Perú 2020?, el objetivo general fue determin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32967 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/32967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acción contenciosa administrativa Juzgado Mixto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como problema general ¿Cuáles son las características del proceso judicial sobre acción contenciosa administrativa en el expediente N° 00022-2016-0-1707-JM-LA-01; Juzgado Mixto de Ferreñafe, Distrito Judicial de Lambayeque, Perú 2020?, el objetivo general fue determinar las características de dicho proceso. Siendo de tipo mixto, de un nivel exploratoria y descriptivo; de diseño retrospectiva, transversal y no experimental. Realizando recojo de datos de un expediente judicial, muestreando dicha selección por conveniencia, recurriendo a técnicas de exploración e indagación de dicho contenido, utilizando guía de observación. Dichos resultados indicaron: que el proceso judicial no se cumplieron los plazos conforme a ley, solo se dio cumplimiento en las partes litigantes, más no en el Órgano Jurisdiccional; algunas resoluciones no son claras en su totalidad por haber tecnicismo en dos de ellas, en las demás se evidencia claridad; respecto a los puntos controvertidos si hubo congruencia de la misma; se identificó los elementos del debido proceso, por el cual si fue garantizado (emplazamiento, derecho a ser oído); existe coherencia con los medios probatorios, pretensiones y puntos controvertidos; existe idoneidad con los hechos y la pretensión que se plantea. Así concluyó: 1) Cumplió los plazos en algunas resoluciones; 2) Evidencia tecnicismo en dos resoluciones, 3) Hubo coherencia entre punto controvertido, con la posición de las partes; 4) Garantizó el debido proceso; 5) Hubo congruencia de los medios probatorios, pretensiones y puntos controvertidos; 6) Hubo idoneidad de los hechos que sustenta la pretensión planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).