Funcionamiento familiar en los estudiantes del colegio Túpac Amaru II Huascahura Huamanga - Ayacucho 2019

Descripción del Articulo

En la población se realizó un estudio para identificar el funcionamiento familiar en los estudiantes de educación secundaria de la I.E.P. TUPAC AMARU II” DEL DISTRITO DE HUAMANGA DEPARTAMENTO DE AYACUCHO. De esta manera describiremos a la población de cómo es su realidad en los diferentes aspectos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuchon Chuchon, Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes
Funcionamiento Familiar y Secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En la población se realizó un estudio para identificar el funcionamiento familiar en los estudiantes de educación secundaria de la I.E.P. TUPAC AMARU II” DEL DISTRITO DE HUAMANGA DEPARTAMENTO DE AYACUCHO. De esta manera describiremos a la población de cómo es su realidad en los diferentes aspectos de su vida. De esta manera veremos los diferentes estudios sobre el funcionamiento familiar, en el marco teórico estudiaremos los temas de funcionamiento familiar y todos los aspectos referentes a los adolescentes. Según la metodología veremos el tipo de investigación que se realizara en el estudio, el nivel de investigación es descriptivo, y el diseño es epidemiológico. La población está constituida de 30 estudiantes. Se utilizó el instrumento de FACES III de Olson para determinar qué tipo de familia predomina más en el estudio. En la matriz de consistencia se resumió los aspectos más principales del estudio. Entre los resultados se determinó que existe una predominancia de la familia del rango medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).