El cuento como estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de cuatro años de la institución educativa N°1554 Javier Heraud distrito Santa, 2018.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito ayudar a los estudiantes que presentan dificultades en comprensión lectora, ante esto, se planteó como objetivo general determinar el cuento como estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Ed...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21265 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/21265 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compresión Cuentos Estrategia Investigación Lector https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito ayudar a los estudiantes que presentan dificultades en comprensión lectora, ante esto, se planteó como objetivo general determinar el cuento como estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Nº1554 Javier Heraud Distrito Santa, 2018. La investigación fue de tipo cuantitativa, nivel explicativa, diseño preexperimental (pre-prueba y pos-prueba), con una población de 42 estudiantes, muestra trabajada de 20 estudiantes de cuatro años; siendo una muestra no probabilística, la técnica utilizada fue de observación, el instrumento la lista de cotejo que fue validada por 3 expertos, para procesar los datos se utilizó el programa SPSS y el Excel 2016. Al inicio se aplicó la pre- prueba, se pudo observar que estaban en un bajo nivel de comprensión lectora. Luego de aplicar las sesiones teniendo al cuento cómo estrategia planteada en esta investigación se observó las mejoras significativas en la comprensión lectora de los estudiantes. Estos resultados son corroborados en la pos-prueba, donde se obtuvo que un 90% de los estudiantes se encuentra nivel “A” de logro de aprendizaje esperado de la comprensión lectora. Concluyó que los cuentos como estrategia ayudaron a obtener una mejora significativa en comprensión lectora de los estudiantes de dicha Institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).