Causas de la evasión tributaria de los comerciantes en la feria artesanal “La Plaza” Huaraz, 2019
Descripción del Articulo
El presente informe fue desarrollado partiendo de la necesidad de conocer, “Las principales causas que motivan a la evasión tributaria de los comerciantes en la Feria Artesanal “la Plaza” Huaraz, 2019”, por ello que se consideró la siguiente pregunta ¿cuáles son las principales causas que motivan la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28327 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/28327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comerciante Cultura Evasión tributaria Informalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente informe fue desarrollado partiendo de la necesidad de conocer, “Las principales causas que motivan a la evasión tributaria de los comerciantes en la Feria Artesanal “la Plaza” Huaraz, 2019”, por ello que se consideró la siguiente pregunta ¿cuáles son las principales causas que motivan la evasión tributaria de los comerciantes en la Feria Artesanal la Plaza Huaraz, 2019? El objetivo fue describir las principales causas que motivan la evasión tributaria en un determinado grupo de comerciantes de la feria artesanal “la plaza” de la ciudad de Huaraz, se usó un marco teórico en conocimientos tributarios, además se tomó en cuenta como antecedentes a investigaciones hechas sobre evasión tributaria de fuentes internacionales, nacionales, regionales y locales. Se usó la metodología de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo, usando el diseño no experimental transversal simple, la técnica e instrumento usado para el recojo de la información fue la encuesta y el cuestionario. Los resultados describen las causas que motivan a que un porcentaje de comerciantes caer en la evasión tributaria, partiendo de una carente cultura social en aspectos éticos y de responsabilidad en sus obligaciones tributarias, de carácter económico propios de estatus social y afán de enriquecimiento, falta de educación y conocimientos tributarios y factores propios de los sistemas tributarios del estado, todo esto causando no solo evasión tributaria, sino también la informalidad, llevando al retraso de nuestro país en aspectos de desarrollo económico y social. Las conclusiones se enfocan en las características de los comerciantes, social, económico y cultural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).