Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de cuarto y quinto año de secundaria de la I.E. Cap. Fap. José Abelardo Quiñones, Castilla - Piura, 2024

Descripción del Articulo

El conocimiento de los métodos anticonceptivos en los adolescentes constituye una necesidad fundamental, así como el uso correcto de estos, ayudando a una mejor toma de decisiones y así evitar los riesgos que pueden atravesar en esta etapa de vida. Por lo tanto, para esta investigación se planteó el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Castillo, Stefhany Isamar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescente
Conocimiento
Métodos Anticonceptivos
Uso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El conocimiento de los métodos anticonceptivos en los adolescentes constituye una necesidad fundamental, así como el uso correcto de estos, ayudando a una mejor toma de decisiones y así evitar los riesgos que pueden atravesar en esta etapa de vida. Por lo tanto, para esta investigación se planteó el Objetivo General: Determinar el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de cuarto y quinto año de secundaria de la I.E. Cap. Fap. José Abelardo Quiñones, Castilla – Piura 2024. Metodología: Fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal, la población fueron 120 adolescentes que cumplieron con los criterios de inclusión, la técnica fue una encuesta, el instrumento un cuestionario de características sociodemográficas y sexuales, conocimiento y uso de métodos anticonceptivos. Los Resultados, demuestran que el 52,5% tienen conocimiento regular sobre métodos anticonceptivos y según dimensiones se encontró que el método anticonceptivo menos conocido por los adolescentes fue el DIU con el 57,5% a diferencia de los métodos de barrera que son los más conocidos con el 58,3%. Por otro lado, un 45,0% demostró que usan algún método anticonceptivo, sin embargo, el 25,0% de los adolescentes reportaron que no usaron los métodos anticonceptivos anteriormente y un significativo 61,7% manifestó que no los usa actualmente, asi mismo el 54,3% prefiere usar el preservativo, de los cuales el 45,7% manifiesta que casi siempre usan. Conclusión: el conocimiento sobre métodos anticonceptivos fue regular, mientras que en su mayoría refieren usarlos respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).