Los mecanismos de control interno en el área de almacén de las empresas agroexportadoras en el Perú. Caso: Asociación de Bananeros Orgánicos Solidarios-Bos, Salitral-Sullana, 2018
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir los mecanismos de control interno en el área de almacén de las empresas agroexportadoras en el Perú y de la Asociación de Bananeros Orgánicos Solidarios-BOS, Salitral-Sullana, 2018. La investigación fue cualitativa, se ha desarrolla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18489 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/18489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno Almacen https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir los mecanismos de control interno en el área de almacén de las empresas agroexportadoras en el Perú y de la Asociación de Bananeros Orgánicos Solidarios-BOS, Salitral-Sullana, 2018. La investigación fue cualitativa, se ha desarrollado usando metodología de diseño no experimental, descriptivo, bibliográfico, documental y de caso. Se aplicó la técnica de la encuesta, entrevista, y observación directa. Para el recojo de información se hizo uso de la revisión bibliográfica y documental, como instrumento de recolección de información se utilizó un cuestionario pre estructurado con 40 preguntas relacionadas a la investigación, el cual fue aplicado al jefe de almacén de la empresa en estudio, obteniendo como principales resultados: Respecto a la revisión bibliográfica: Albújar & Huamán (2014) concluyen que las empresas al no ofrecer la información correcta con cuanto contamos en nuestro almacén, no nos muestra una utilidad real, debido a que no existe un control a través de un Kardex o tarjeta de control visible Bincard que le permita conocer en tiempo real el número exacto de sus existencias, siendo su empleo arbitrario. Respecto a la aplicación del caso: En almacén se coteja la cantidad física de las existencias, a través del método de valuación PEPS, y cuenta con un Kardex, el mismo que, es fiscalizado y controlado en tal forma que no se omita ni altere ningún registro. Finalmente se concluye que llevar un correcto control de inventarios a través de un Kardex y utilizar métodos de valuación permitirá que no tengamos existencias obsoletas, ni en mal estado, de tal manera que minimizamos los costos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).