Kinestésica en los niños de 5 años de la institución educativa Señor de Quinuapata N° 403 Las Américas-Ayacucho-2020

Descripción del Articulo

Este presente informe de investigación es esencial para comparar el nivel de la kinestésica en los estudiantes de la Institución Educativa Nº 403, presentaron problemas al momento de expresarse con el cuerpo, teniendo dificultades para correr, saltar y hacer tareas diarias lleva como título kinestés...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Bedriñana, Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Kinestésica en niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este presente informe de investigación es esencial para comparar el nivel de la kinestésica en los estudiantes de la Institución Educativa Nº 403, presentaron problemas al momento de expresarse con el cuerpo, teniendo dificultades para correr, saltar y hacer tareas diarias lleva como título kinestésica en los niños de 5 años de la Institución Educativa Nº 403 Señor de Quinuapata las Américas – Ayacucho – 2020. Se planteó el siguiente objetivo general: describir el nivel de kinestésica en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Señor de Quinuapata, Nº 403 las Américas, Ayacucho 2020. Esta investigación es de tipo cuantitativo, el nivel de investigación es descriptivo, población de 150 niños conformados por 6 salones entre 3, 4 y 5 años y la muestra se seleccionó a 15 estudiantes. El diseño no experimental, la técnica fue observación, instrumento lista de cotejo. Los resultados fueron: el 80 % (12 estudiantes) se encontraron en el nivel alto, el 20% (3 estudiantes) se encentraron en un nivel medio con respecto a la variable kinestésica, ningún estudiantes se encontró en el nivel bajo. Viendo el resultados cabe mencionar que se describió que los estudiantes tienen un buen desarrollo kinestésico que la mayoría se encuentran en un nivel alto lo que significa que no necesitan mejorar; se concluyó que la kinestésica es una inteligencia que contribuye a desenvolver las habilidades motrices gruesas, finas y la expresión corporal de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).