Tratamiento de mordida bis a bis anterior con sistema de prescripción Roth
Descripción del Articulo
Objetivo: Corrección de mordida bis a bis anterior con sistema de prescripción Roth. Metodología: Paciente femenino de 26 años 9 meses de edad, en ABEG (aparente buen estado de salud general), que presenta una dentición permanente, braquicéfala, braquifacial, perfil convexo e hiperdivergente, presen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37059 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37059 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bis a Bis Mordida y Sistema https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Corrección de mordida bis a bis anterior con sistema de prescripción Roth. Metodología: Paciente femenino de 26 años 9 meses de edad, en ABEG (aparente buen estado de salud general), que presenta una dentición permanente, braquicéfala, braquifacial, perfil convexo e hiperdivergente, presenta Maloclusión Clase I con mordida bis a bis anterior, presentaba diastema entre 11 y 21. Se indico como tratamiento el uso de brackets ROTH 0.022 x 0.028. Resultados: Se alineo las piezas vestibularizadas pzas 11, 21, giroversiones de las pzas. 31,32,42, Se corrigió la línea media que se encontraba desviada hacia la izquierda 2 mm, se realizó la expansión del maxilar anchura transversal posterior y existió comprensión de la mandíbula de la anchura transversal posterior, se mantuvo la relación esquelética clase I. Conclusión: Se corrigió la mordida bis a bis anterior con sistema de prescripción Roth. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).