Los estados financieros instrumento contable para la toma de decisiones en las pequeñas y medianas empresas ferreteras de la región de Ayacucho, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar y describir que los estados financieros son instrumentos contables para la toma de decisiones en las pequeñas y medianas empresas ferreteras de la región de Ayacucho, 2017. La investigación fue de diseño no experimental, bibliográfico, documen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inca Najarro, Paul Heimer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/9119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/9119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados financieros
Instrumento contable
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar y describir que los estados financieros son instrumentos contables para la toma de decisiones en las pequeñas y medianas empresas ferreteras de la región de Ayacucho, 2017. La investigación fue de diseño no experimental, bibliográfico, documental y de caso; para el recojo de información se utilizó la técnica de la entrevista. Los estados financieros son una herramienta de gestión que te ayudará a tener una mejor visión de la situación financiera de la empresa, los recursos con los que cuenta, los resultados obtenidos, las entradas y salidas de efectivo que se han presentado, la rentabilidad generada, entre otros aspectos de gran relevancia para la operación y administración de la organización. “Hoy en día las empresas, los gerentes no le dan la debida importancia a las decisiones y al rumbo que la empresa pueda optar; en muchas ocasiones se toman decisiones de gran envergadura y de hechos trascendentales para la empresa, pero en el camino estas dejan de tomar la debida importancia que se les dio en un primer momento, ya que los gerentes piensan que los objetivos y metas propuestas son inalcanzables”. Se obtuvo los siguientes resultados: En la tabla y gráfico 6 nos muestra que, el 98% de los encuestados considera que el nivel de confianza que ha considerado la empresa a la información financiera es óptima para tomar la mejor decisión, más el 4% afirmaron que no.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).