Prevalencia de enfermedad periodontal en puérperas con parto prematuro y bajo peso de niños al nacer atendidas en el servicio de gineco-obstetricia del hospital La Caleta, distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, periodo setiembre - diciembre 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la prevalencia de enfermedad periodontal en puérperas con parto prematuro y bajo peso de niños al nacer atendidas en el Servicio Gineco-Obstetricia del Hospital La Caleta, Distrito de Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Áncash, período Setiembre – Diciembre 2019. Meto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31098 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/31098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad periodontal Puérperas con parto prematuro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la prevalencia de enfermedad periodontal en puérperas con parto prematuro y bajo peso de niños al nacer atendidas en el Servicio Gineco-Obstetricia del Hospital La Caleta, Distrito de Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Áncash, período Setiembre – Diciembre 2019. Metodología: El estudio fue de diseño no experimental, nivel descriptivo de tipo cuantitativo, observacional, prospectivo, transversal y descriptivo. La muestra estuvo conformada por 41 puérperas con parto prematuro y bajo peso de niños al nacer. Se aplicó un examen clínico, mediante el índice de CPITN para hallar la prevalencia de enfermedad periodontal. Resultados: Se determinó que la prevalencia de (EP) en puérperas con (PP) fue de 63,41% (26) leve y el 36,59% (15) grave; según la edad de la madre, respecto a grave EP, el 60% (9) tuvo entre 21-30 años mientras que, en leve EP, el 69,23% (18) también tuvo entre 21-30 años; según el peso del recién nacido, en grave EP, el 73,33% (11) tuvo 2151-2500gr, además en leve EP, el 80,77% (21) también tuvo de peso entre 2151-2500gr. Y según la semana de gestación, en grave EP, el 53,33% (8) tuvo entre 32.5-34 semanas de gestación. Conclusión: Se concluye que, la prevalencia de enfermedad periodontal en puérperas con parto prematuro y bajo peso de niños al nacer atendidas en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital La Caleta, Distrito de Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Áncash, periodo Setiembre-Diciembre 2019, fue leve. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).