El control interno y su incidencia en el área de tesorería de las UGEL del Perú: caso UGEL Pallasca N° 0738 – Ancash, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general: Describir el Control Interno y su incidencia en el Sistema Nacional de Tesorería de las UGEL del Perú y de la UGEL PALLASCA Nº 0738 – Ancash, 2017. Se ha desarrollado con el fin de establecer si el Control Interno incide en el sistema nacional de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/9271 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/9271 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno Tesorería Unidad de Gestión Educativa Local https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general: Describir el Control Interno y su incidencia en el Sistema Nacional de Tesorería de las UGEL del Perú y de la UGEL PALLASCA Nº 0738 – Ancash, 2017. Se ha desarrollado con el fin de establecer si el Control Interno incide en el sistema nacional de tesorería de la UGEL DE PALLASCA Nº 0738, para lo cual se utilizó metodología de investigación cuantitativa- no experimental; instrumento que sirvió para desarrollar aspectos importantes del trabajo. Desde su primer capítulo hasta el último con el fin de detectar irregularidades y propugnando por la solución del caso en todos los niveles de la institución, dando veracidad en el manejo de los recursos institucionales. La investigación se ha llevado a cabo, mediante la aplicación de encuestas al personal administrativo que labora en la UGEL PALLASCA Nº 0738; llegando a los resultados siguientes: determinando factores influyentes en el incumplimiento de la norma, propuestas y aplicación de indicadores y rangos de eficiencia que determinan el manejo eficiente de fondos y propuestas de alternativas de solución. Se concluye que es necesario poner más énfasis en manejar correctamente el Sistema de Control para optimizar la gestión de la UGEL PALLASCA Nº 0738, asimismo alcanzar los objetivos y logar la eficiencia, eficacia en el manejo de la ejecución de los recursos asignados por el Estado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).