“Prevalencia de alveolitis como complicación post exodoncia en pacientes atendidos en el puesto de salud Miraflores Alto, distrito de Chimbote, provincia Del Santa, departamento de Áncash, año 2018.”
Descripción del Articulo
Objetivo: El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de determinar la prevalencia de alveolitis como complicación post exodoncia en pacientes atendidos en el Puesto de Salud Miraflores Alto, Distrito de Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Áncash, año 2018. Metodología: Se real...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16039 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/16039 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alveolitis Complicación Exodoncia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de determinar la prevalencia de alveolitis como complicación post exodoncia en pacientes atendidos en el Puesto de Salud Miraflores Alto, Distrito de Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Áncash, año 2018. Metodología: Se realizó un estudio transversal, retrospectivo y observacional, en el que se levantaron datos encontrados en las historias clínicas sobre la prevalencia de alveolitis dental. Resultados: Se evidenció que la prevalencia de alveolitis estuvo presente en el 10% de la población, de los cuales, según el sexo, el 8% fueron mujeres y el 2% varones; según la edad, el 8% tenía entre 29 a 42 años de edad y el 2% entre 15 a 28 años. Conclusión: La prevalencia de alveolitis dental fue baja, afectando más al sexo femenino y a las personas de 29 a 42 años de edad, que puede estar relacionado a que, la mayoría de los pacientes si siguen las recomendaciones dadas, para evitar que se produzcan complicaciones post exodoncia |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).